Mostrando las entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de octubre de 2014

8 Técnicas creativas para buscar buenas ideas

Interés General


Las ideas no siempre aparecen cuando las necesitás. Usá estas técnicas creativas para encontrar negocios, innovar en tus productos o servicios, o encontrar soluciones originales a los problemas de tu empresa.
Henry Ford se inspiró en un matadero para diseñar la línea de producción de su empresa automotriz; Howard Schultz vio en Milán una máquina de café expreso y reconvirtió su cafetería de barrio en el exitoso concepto de Starbucks; Mark Zuckerberg buscó la forma de llevar los anuarios escolares online y creó Facebook. 

Todos somos creativos. Pero las ideas pueden necesitar un empujón para aparecer en el momento justo. Diversas técnicas sirven de “disparadores” para la creatividad. ¿Cómo funcionan? Estimulando caminos alternativos y “engañando” al cerebro para que eluda temores, practicidad y otras características que pueden actuar como bloqueos a la generación de ideas novedosas. 
Poné en práctica alguna de estas técnicas a la hora de encontrar y mejorar ideas de negocio, crear o nombrar productos, diseñar campañas de marketing, enfrentar nuevos desafíos o hallar soluciones a problemas complejos:

  1. Copia creativa. Buscá proyectos, ideas, nombres o conceptos que te gustan y tomalos como materia prima para tu creatividad: combinalos, mejoralos o reinventá sobre ellos.
  2. Asociación forzada. Escribí una lista de palabras al azar, elegidas, por ejemplo, hojeando una revista o listando objetos a tu alrededor. Asociá cada palabra con tu problema o planteo para generar un idea.
  3. Inspiración en la naturaleza. ¿A qué se asemeja el problema en el mundo natural? ¿Cómo se soluciona? Así, por ejemplo, se creó el “velcro”, observando cómo los abrojos se adhieren a la piel de los animales.
  4. Galería de famosos. Hacé un listado de personalidades, reales o de ficción, que admires por diversos motivos (Einstein, Steve Jobs, Don Draper, El Chavo, etc.). ¿Cómo verían el problema? ¿Qué harían frente a esta situación? ¿Qué te aconsejarían? Podés buscar frases inspiradoras, leer sus biografías o simplemente dejar volar tu imaginación para encontrar nuevos puntos de vista.
  5. Inmersión en ambientes creativos. Visitá un museo, navegá sitios de imágenes, releé tus libros favoritos, mirá una película, reunite con gente diferente. Tomá nota de observaciones, detalles, emociones, y todo lo que llame tu atención. Intentá luego relacionar tus anotaciones con tu desafío. Asegurate también de que tu espacio de trabajo aliente la creatividad en el día a día.
  6. Tormenta de ideas o brainstorming. Reuní un grupo de personas y generá una “sesión de creatividad” para encontrar una gran cantidad de ideas, producto de la interacción. (ver más en “Tormenta de ideas: un soplo de creatividad”)
  7. Técnica de Moliere, “ojos limpios” o  llamada al profano. Una mirada fresca y nueva suele sacar del estancamiento que provoca el exceso de información o involucramiento. Invitá a opinar a personas que no tenga nada que ver con el problema. Puede ser un niño, un extranjero, una persona mayor, un profesional de otro campo, etc.
  8. Técnica de Da Vinci. Después de concentrarte durante unos minutos en el problema o planteo, relájate y dibujá lo que te venga a la mente, sin preocuparte por estilo o precisión. Analizá los dibujos después para encontrar información que tal vez no te resulta fácil poner en palabras.
Los aspectos lúdicos de las diversas técnicas ayudan a esquivar los caminos lógicos y lineales, muy necesarios en otras circunstancias, pero no los mejores a la hora de encontrar ideas innovadoras. Probalas y mantené entrenada tu capacidad creativa.
LINK: http://www.buenosnegocios.com 




jueves, 21 de agosto de 2014

Tarjetas personales creativas

INSPIRACION

Tarjeta Personal Abogado de Divorcios
 Tarjeta Personal Acupuntura
Tarjeta Personal Concejero Matrimonial
 
 Tarjeta Personal Yoga

  Tarjeta Personalde Google

 Tarjeta Personal de Morgue

Hola. En este día les muestro ejemplos de tarjetas personales muy creativas. Espero los disfruten y espero sus comentarios y sugerencias. Saludos.
LINK: www.choosa.net/
.

jueves, 24 de julio de 2014

10 frases que no debe decir un diseñador

Interés General

Muy buen jueves. En este frío pero hermoso día, he decidido dejarles un artículo que trata sobre lo que nunca debe decir un diseñador delante de un cliente. Espero les sirva para reflexionar y poner en práctica. Saludos.

1- “Puedo hacerlo mas barato”
Si puedes hacerlo mas barato, ¿por qué diste un precio mas alto la primera vez? Aunque pueda parecer que eso es justamente lo que el cliente quiere, el bajarse los pantalones a la primera de cambio puede minar la manera que tienen de verte como profesional. No tires tus precios si tienes confianza en tus habilidades.

2- “No soy el mejor”
Puede que no seas el mejor, seguro que hay alguien mejor que tu, siempre lo hay, pero una cosa es que sea verdad y otra que tengas que recalcarlo. Además, seguro que a tu cliente no le gusta oírlo, y de oírlo, prefiere trabajar con el mejor y no contigo.

3- “Eehhh, hmmm…”
Esto no es exactamente una frase, pero hmmm y eeehhhh pueden matar una conversación. Si tus dotes oratorias son un problema para ti, busca algún curso de conversación o practica delante de un espejo, tan importante es lo que vendes como la forma de venderlo.

4- “Esto es algo complementario que hago además de mi trabajo”
Puede que sea verdad, pero no lo compartas a menos que planees mantenerlo como un trabajo complementario para siempre. Decir que es algo complementario es equivalente a poco fiable y la gente busca certezas.

5- “Trabajo en pijama”
Puede parecer envidiable, pero normalmente no funciona de esa manera. Algunos clientes no quieren demasiados detalles y otros pueden asociar pijama con conducta poco profesional.

6- “No tengo ni idea”
Habrá muchos momentos en los que no tendrás ni idea. La frase “no tengo ni idea” no es necesariamente mala, mientras no se detenga ahí y se complete con “No tengo ni idea… pero lo investigaré”.

7- “Mis precios son flexibles”
Esta frase podemos asociarla con la frase número 1. ¿Por qué tus precios son flexibles? Si es porque ofreces varios paquetes, puede funcionar. Si son flexibles dependiendo de lo que el cliente puede llegar a pagar o a regatear, por favor, bórrala de tu vocabulario.

8- @##|∞¬&&xx***+++##”
Hay personas a las que no les gusta censurar su lenguaje por nadie ni por nada,incluso, hay clientes a los que no les importa, pero a muchos sí. Si no usarías una palabra en frente de tu abuela, no la uses con un cliente.

9- “¿Qué dijo? No lo oí”
Desarrolla tus habilidades de escucha. Los clientes (y la gente en general) odian tener que repetir las cosas. Escucha cuidadosamente la primera vez y evita hacer varias cosas a la vez cuando hablas con un cliente para centrar tu atención en un solo punto.

10- “Estuve en una fiesta hasta tarde anoche”
Tu vida personal es eso, personal. Salvo que tu cliente sea un amigo que conoce tus capacidades, no te arriesgues a perder profesionalidad con frases de este tipo.

jueves, 17 de julio de 2014

Logos famosos con imágenes ocultas

Artículos Interesantes

Buen jueves para todos!! En este lindo día y pensando... He decidido subir una nota que habla de las imágenes ocultas que muestran logos famosos, y se dan a notar los valores o servicios que estas empresas prestan.

Este es un logo que me ha sorprendido por su genialidad, sabemos que Amazon es una empresa de comercio electrónico alrededor del mundo, es por ello que lleva esa particular flecha haciendo incapie en el envío de paquetes, pero lo más curioso es que señala la A y la Z del nombre, una manera de decirnos, enviamos todo tipo de paquetes de ls A a la Z… ¡genial!

La famosa marca que hace unos días analizamos la creación de este excelente logo, oculta en negativo también entre la "E" y la "X" una sencilla flecha relacionada con el envío de paquetes que realiza esta empresa.


La famosa competición de automóvilismo tiene también un mensaje oculto en su logo, entre sus formas rojas y negras, que dejan ver claramente el número 1 y que a la vez forma la F, con unas llamas al final, representando la velocidad.


Una organización de ayuda infantil en Africa, y este continente es representado por un niño y una mujer. ¡Brillante!

LINK: http://www.elpoderdelasideas.com 

jueves, 26 de junio de 2014

Como afectan los colores las compras

Infografias


Buen jueves para todos. En este hermoso día, les dejo una infografía que nos explica la importancia de los colores y como estos influyen en el consumidor y el poder de compra. Espero sea de su agrado; dejen sus comentarios o sugerencias, desde ya muchas gracias.
LINK: www.pinterest.com

jueves, 19 de junio de 2014

Mockups para presentar tus trabajos en remeras

Diseño


Buen jueves para todos. En esta entrega, les dejo un recurso ideal para cuando es necesario mostrar nuestros trabajos. En este caso un mockups para presentar nuestros trabajos en remeras.
LINK: http://diegomattei.com.ar

jueves, 12 de junio de 2014

Colchones Piero: Si no dormiste no manejes

Publicidad





Bajo el concepto ‘Si no dormiste, no manejes’, la agencia FCB Buenos Aires presenta su nuevo trabajo para la marca argentina Colchones Piero. El mensaje de la campaña se centra en la importancia del descanso y busca generar conciencia sobre los accidentes de tránsito y su prevención.
“Esta campaña tiene como objetivo mostrar que Piero, además de ser una marca de colchones que permite un mejor descanso, se involucra en la concientización de los accidentes de tránsito, una problemática de relevancia social y siempre es bueno que las marcas aporten su granito de arena en este camino"
Tony Waissmann, Director General Creativo FCB Buenos Aires 
Link elpoderdelasideas.com

martes, 3 de diciembre de 2013

Publicidad hecha con animales en origami.

Publicidad



Nepia una empresa japonesa de pañuelos de papel que lanzó un hermoso spot para presentar su compromiso con el medio ambiente, utilizando una bien lograda animación en stop-motion con diversidad de animales silvestres hechos de papel. El origami es un arte complejo y a la vez delicado, y este es un claro ejemplo de utilizar esa idea de forma muy creativa. Espero que lo disfruten, apenas para deleitarnos de un genial trabajo en esta tarde fría.
Agencia de Publicidad: Dentsu, Tokyo, JapanDirector Creativo: Hitoshi SatoCopywriter / Planner: Kazuyoshi OchiProductores: Takuo Ozawa, Yasuhiro KawasakiDirector: Fuyu AraiManager de Producción: Makoto TakasugiAnimador Stop Motion: Motoki OhnoCamarógrafo: Chiyoe SugitaAssistente Camarógrafo: Masahiro ShintaniDirección de luces: HIGASIXAsistente de dirección de luces: Tomoya YoshimuraTrabajo Artístico: Kiyomi Tokita, Takanori Saito, Shizuka MasakiEditor: Maho InamotoMúsica: Mitsuru SameshimaEfectos de Sonido: Yoshiaki Tokunaga
LINK http://elpoderdelasideas.com

jueves, 21 de noviembre de 2013

Creativa y divertida campaña para promocionar Chucky

Publicidad



Aquí les dejo, un interesenta, divertido y creativo video, que nos muestra como en Brasil decidieron publicitar la nueva película de chucky.
LINK https://www.youtube.com/watch?v=qxkvt19zFSE&hd=1

martes, 12 de noviembre de 2013

jueves, 31 de octubre de 2013

Publicidades Creativas y Divertidas.

Campañas Creativas de Distintas Compañías

Federal Express

Muy buena campaña de FedEx para su servicio express de envíos alrededor del mundo.




Comex Paint

Comex, una marca de pinturas de Mexico lanza esta campaña bajo el lema "We match any color" (Igualamos cualquier color). Muy divertida!





Semana temática de Star Wars en Disney









jueves, 10 de octubre de 2013

25 Años del slogan "Just do It"

¿Cuál fue el origen del "Just do it" de Nike, el slogan que cumple 25 años de vida?



El just do it se ha convertido en un emblema para la marca deportiva Nike. Tres palabras que van más allá. Tres palabras que, según especialistas en márketing y publicidad, es el mejor lema de marca de la historia. Pero, ¿qué significa este lema?
Si traducimos el just do it al castellano viene a significar algo parecido a “solo hazlo“. Mensaje directo, sin rodeos… solo hazlo. No importa el momento, no importa la dificultad, no importa el resultado, no importa nada, sólo hazlo. Hoy en día es un mensaje muy motivador, con mucho éxito dentro del mundo del deporte y adaptable a cualquier situación de la vida.

El eslogan de Nike, desarrollado por la agencia Wieden + Kennedy, debutó en 1988 en un comercial protagonizado por Walt Stack -un corredor, ciclista y nadador, muy famoso en Estados Unidos-, a sus 80 años. 
La estrategia detrás de la campaña apuntaba a reposicionar la marca entre un público más amplio, como forma de ser más competitivos en la pelea por el mercado con la emergente Reebok. Para ello, la compañía entregó un mensaje que eficazmente conectó con los consumidores, más allá de su edad, sexo, clase social o condición física.
La famosa frase vino a la mente del creativo Dan Wieden al recordar lo que dijo Gary Gilmore, un asesino condenado a muerte, un instante antes de ser ejecutado. Sus últimas palabras fueron: "Vamos a hacerlo" (Let's do it) y desde allí el publicista pulió la idea hasta acuñar la famosa frase, según el diario uruguayo El País. 
Los resultados de las sucesivas campañas "Just Do it" ubicaron a Nike como una marca de moda y vanguardia, que logró conquistar al público general, más allá de quienes practican deportes ya fuera en forma profesional o amateur.


Este es el primer anuncio de la campaña: 


Y este es el último en conmemoración a los 25 años



Link de la agencia:  http://www.wk.com/